
La banda colombiana Oh’laville sorprendió a sus seguidores al presentar una nueva versión del sencillo ‘Destino’, cuarto track de su disco ‘Aurora’.
La canción que cuenta con la participación de Esteman y fue grabada en México, se aleja del sonido electrónico original para darle paso a las guitarras y sonidos más orgánicos.
«Esta versión de ‘Destino’ la grabamos en CDMX durante nuestra visita para el Vive Latino… Sentimos que es una canción que comparte el universo de OLV y de Esteman» Explica Oh’laville.
‘Destino’ es una canción de amor que puede tener diferentes interpretaciones. Bien sea la del camino hacia esa relación amorosa libre del horizonte o simplemente, la del concepto de destino como eterno, lejano, hasta el final.
Fue escrita por Oh’laville (Mateo París, Andrés Toro, Andrés Sierra, Luis Lizarralde) para su álbum ‘Aurora’ que vio la luz en marzo de 2023.
Esta nueva versión de ‘Destino’ junto a Esteman fue grabada en Estudios La Bestia en CDMX (México) por Alejandro Gracia, bajo la producción de Oh’laville y Esteman.
La mezcla es de Francisco ‘Kiko’ Castro y la masterización de Daniel Bitrán.
En el álbum la canción tiene muchos componentes electrónicos, sintetizadores y un tratamiento de la voz que la hace robótica. Sin embargo, esta versión de ‘Destino’ junto a Esteman, regresa al origen de la canción. Los arreglos en las guitarras dan la sensación de que es mucho más acústica, tal como llegó al estudio para ser parte de ‘Aurora’.
«Musicalmente nos despegamos de lo electrónico que tiene la versión original y quisimos retomar ideas iniciales que teníamos para la canción, llevándola hacia un lugar más guitarrero y acústico» Explica la banda.
El videoclip, dirigido por Julian Franco, es un recuento de lo que pasó en estudio y los días previos preparando la canción con Esteman en CDMX.
«Lo poderoso esta versión es que volvimos a ese origen guitarrero, acústico y tal vez más ‘cantable’ de la canción y de la banda… Porque en el ejercicio de hacer una versión donde estuviéramos los cinco, fue muy poderoso conectar con lo orgánico de los instrumentos y de lo que pasaba en vivo en el estudio» Explica Andrés Toro, guitarrista de Oh’laville.
SOBRE AURORA
Reconocida por la crítica especializada como uno de los talentos más destacados de la escena actual, Oh’laville comenzará los festejos de sus primeros diez años de carrera con el lanzamiento de un nuevo álbum: ‘Aurora’.
Es momento de descubrir sus más recientes creaciones: nueve temas en los que su sonido, tan fresco como refinado, replantea la forma de entender el rock y la música, en general.
La banda emprendió este mes una gira por Colombia en la que presentarán su álbum ‘Aurora’ en Bogotá, Medellín, Pereira, Bucaramanga, Tunja y Barranquilla.
Con invitados especiales y una gran puesta en escena, los conciertos de esta gira pasarán por todas las atmósferas sonoras de Oh’laville. Desde sus temas acústicos hasta sus canciones más oscuras.
La agrupación bogotana cuenta con 10 años de trayectoria y cuatro álbumes de estudio: Pedazos de Papel (2011), Anaranjado (2015), Soles Negros (2019) y Aurora (2023).
En 2020, presentaron Soles Negros en Vivo – Bogotá, que fue grabado en el concierto de cierre de la gira del álbum Soles Negros.
Está conformada por Luis Lizarralde (batería y percusión), Andrés Sierra (bajo y voces), Andrés Toro (guitarra y voces) y Mateo Paris (voz líder y guitarra).
Han participado en múltiples escenarios y festivales como el Vive Latino (México), Rock al Parque, Día del Rock, Festival Estéreo Picnic, Festival Hermoso Ruido, Concierto Radiónica y Festival Centro.
Es la primera banda de rock invitada a musicalizar una selección de imágenes editadas desde el Archivo Histórico Cinematográfico Colombiano (los Acevedo), archivo distinguido por la UNESCO en 2018 como Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe.
La banda ha girado por Ecuador y México, donde ya cuenta cuatro giras.