
Según los datos recientes de la empresa de análisis de mercado ForwardKeys, es la región del Caribe la que ocupa un lugar destacado en la recuperación de la industria mundial de viajes con una disminución de llegadas internacionales durante los dos primeros meses de 2023 de tan solo 1% con respecto al mismo periodo en 2019.
Las llegadas internacionales al Caribe durante los primeros dos meses de 2023 se redujeron solo un uno por ciento en comparación con el mismo período en 2019, antes del inicio de la pandemia. Eso es significativamente mejor que las regiones turísticas de la competencia en todo el mundo: Europa muestra un retraso del 25 por ciento en comparación con el mismo período en 2019, mientras que la región de Asia y el Pacífico está un 54 por ciento por detrás.
El tráfico entrante internacional total en todo el mundo está a la zaga en un 31 por ciento en el período, lo que significa que el Caribe está mostrando el repunte más fuerte en los viajes.

“Estos son resultados impresionantes para nuestra región”
Nicola Madden-Greig, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe.
Si bien Estados Unidos y Canadá continúan dominando las llegadas internacionales al Caribe, la región está comenzando a ver un componente creciente de viajeros de América del Sur. Eso incluye a Colombia, que está enviando un 50 por ciento más de viajeros al Caribe; y Argentina, con un crecimiento del 15 por ciento.
Se proyecta que la demanda para esta primavera y verano en el Caribe supere los niveles de 2019, eso incluye una proyección de que las llegadas de primavera crecerán un 20 por ciento, y las llegadas de verano pronostican un salto del 48 por ciento.
Fuente: The Caribbean Is Leading the Global Travel Rebound (caribjournal.com)